lunes, 12 de marzo de 2012

El origen del termino fraternidad

Se entiende por fraternidad a la unión y buena correspondencia entre hermanos o entre los que se tratan como tales.
Llamamos fraternidad a la relación y el vínculo establecido en una comunidad sobre la base de una identidad común y que se materializa por el gusto por estar juntos y compartir experiencias de vida. La fraternidad surge y se alimenta de los procesos de desarrollo evolutivo dentro de las sociedades.
El origen artesano del término fraternidad
El régimen de estricta regulación económica del artesanado impuesto por las artes en las comunas medioevales se consolidó a través de la igualdad económica lo que en origen había sido una estrecha cooperación entre talleres y mercaderes de diferentes oficios para sobrevivir. La competencia se reguló al punto de igualar en ingresos y modo de vida a todos los artesanos. Como nos cuenta Prirenne:
"Entre todos estos hombres de igual profesión, igual fortuna e iguales anhelos, se crearon estrechos lazos de camaradería o, para emplear la expresión que aparece en los documentos de la época, estrechos lazos de fraternidad. Se organizó en cada oficio una asociación benéfica: cofradía, charité, etc. Los cofrades se ayudaban los unos a los otros, compartian faenas de trabajo comunitario, se encargaban del sustento de las viudas y de los huerfanos de sus camaradas, asistían de forma conjunta a los funerales por los miembros de su grupo, participaban, codo a codo, en las mismas ceremonias religiosas y en las mismas celebraciones. La unidad en los sentimientos correspondía pues con una identidad de oficio y una igualdad económica.
La fraternidad pasó así a ser un sinónimo de la expresión de la ciudad libre y una vindicación que se volvería recursiva en todos los movimientos alternativos de los siguientes siglos.
La organización del medio rural era hasta entonces patriarcal feudalista. La idea de poder paternal dejó paso al concepto de fraternidad. Los miembros de los gremios y de las carités ya se llamaban hermanos los unos a los otros y la palabra pasó de estas asociaciones, al conjunto de la población: Unus sveniat alteri tamquam fratri suo, afirma "que el uno ayude al otro como un hermano"