lunes, 16 de enero de 2017



Ítaca 
Cuando emprendas tu viaje a Itaca 
pide que el camino sea largo, 
lleno de aventuras, lleno de experiencias. 
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al colérico Poseidón, 
seres tales jamás hallarás en tu camino, 
si tu pensar es elevado, si selecta 
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo. 
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al salvaje Poseidón encontrarás, 
si no los llevas dentro de tu alma, 
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo. 
Que muchas sean las mañanas de verano 
en que llegues -¡con qué placer y alegría!- 
a puertos nunca vistos antes. 
Detente en los emporios de Fenicia 
y hazte con hermosas mercancías, 
nácar y coral, ámbar y ébano 
y toda suerte de perfumes sensuales, 
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas. 
Ve a muchas ciudades egipcias 
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente. 
Llegar allí es tu destino. 
Mas no apresures nunca el viaje. 
Mejor que dure muchos años 
y atracar, viejo ya, en la isla, 
enriquecido de cuanto ganaste en el camino 
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje. 
Sin ella no habrías emprendido el camino. 
Pero no tiene ya nada que darte.


Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado. 
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia, 
entenderás ya qué significan las Itacas.



C. P. Cavafis. Antología poética.
Alianza Editorial, Madrid 1999.
Edición y traducción, Pedro Bádenas de la Peña




Ulises, atado al mástil, escucha el canto de las sirenas (Cerámica griega)

Reflexiones:
” Cuando emprendas tu viaje a Itaca 
pide que el camino sea largo, 
lleno de aventuras, lleno de experiencias. 
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al colérico Poseidón, 
seres tales jamás hallarás en tu camino, 
si tu pensar es elevado, si selecta 
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.”


El camino escogido  en la búsqueda de la verdad y en la autoconstrucción  es un camino difícil , los monstruos son las dificultades que encontraremos en el camino, pero los podremos evitar si nuestros pensamientos van más allá de los  problemas que encontremos  y si ponemos el empeño y motivación para sortearlos.  Ese camino debe ser largo y más importante que llegar al fin del camino son las vivencias y experiencias adquiridas durante el viaje
        
” Ni a los lestrigones ni a los cíclopes 
ni al salvaje Poseidón encontrarás, 
si no los llevas dentro de tu alma, 
si no los yergue tu alma ante ti.”


Estos versos hacen referencia a que los monstruos y dificultades inicialmente están dentro de nosotros y debemos ser capaces de deshacernos de los metales ó monstruos que nos impiden y dificultan nuestro viaje hacia la construcción de nuestro templo interior.
Debemos tener la suficiente motivación para convertir esos sentimientos negativos en sentimientos positivos a través de cultivar los valores masónicos. Sólo a través de la  Prudencia, la Fortaleza, la Templanza, la Justicia y Tolerancia.

Ten siempre a Itaca en tu mente. 
Llegar allí es tu destino. 
Mas no apresures nunca el viaje. 
Mejor que dure muchos años 
y atracar, viejo ya, en la isla, 
enriquecido de cuanto ganaste en el camino 
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje. 
Sin ella no habrías emprendido el camino. 
Pero no tiene ya nada que darte. “


Itaca es la utopía del viaje,  es la  Piedra Cúbica que debemos conseguir, cada masón tendrá su Itaca y su viaje;  es ella la que nos ha animado a continuar nuestro camino hacia nuestra realización personal como masón.  Por eso siempre debemos tener presente nuestro objetivo a alcanzar pero poniendo especial énfasis en lo que vamos consiguiendo en el camino hacia ese objetivo, la riqueza está allí por eso es mejor que nuestro viaje dure muchos años, al final del cual os habremos  enriquecido con la luz y la sabiduría.


Q:.H:. Juan Manuel Slocovich Dentone